sábado, 16 de mayo de 2015

Palacio de Gobierno.



La construcción de este edificio comenzó en el año de 1545 y en él se ubicaban las casas reales y alcaldía de la ciudad. Su fachada es muy barroca de estilo plateresco. 
La puerta esta labrada en cantera con motivos vegetales, y el balcon decorado al estilo barroco. Se construyo con ladrillos.


En el interior se pueden apreciar los murales realizados por Desiderio Hernández Xochitiotzin y en los que pictóricamente se puede apreciar la historia de Tlaxcala.


















Localizacion:
Av. Constitucion S/N. En la Ciudad de Tlaxcala.

Horarios:
Los nuevos horarios para apreciar los murales son -lunes a viernes de 8 a 20 Horas. -Sábado y domingo de 8:00 a 21:00 horas.

Museos.



Museo de la memoria de Tlaxcala.

Es un lugar para conocer cómo ha cambiando Tlaxcala a través de los siglos, anteriormente era la casa de una congregación franciscana, sus colecciones más importantes son documentos que hablan de la historia de Tlaxcala y su transformación a través de los tiempos.
El Museo de la Memoria depende del Fideicomiso Colegio Historia de Tlaxcala. 

Otros servicios que ofrece el Museo son: 
*Librería con títulos especializados en historia y cultura del Estado de Tlaxcala. 
*Sala de Exposiciones temporales y vitrina del mes, en esta última mensualmente, se disponen temas variados del devenir histórico de nuestra entidad, resultado de las investigaciones que se llevan a cabo en el Archivo histórico de Tlaxcala. 
*Visitas guiadas a grupos escolares o de otro carácter, (deportivos, sociales).





























Localización:
Av. Independencia No. 3. Centro Histórico. Tlaxcala de Xicoténcatl.

Teléfono:
246 466 0791 y 246 466 0792

Horarios:
Abierto todos los días con excepción del 25 de diciembre y 1ro. De enero.
De 10 horas a 17:00 horas.


Costos:
General: $15.00
Entrada gratuita: Estudiantes y profesores con credencial vigente.
Personas con capacidades diferentes, Tercera edad y niños menores de 12 años.

Museo de Arte de Tlaxcala.


Se inauguro el 27 de mayo de 2004 como una dependencia del Instituto Tlaxcalteca de Cultura (ITC) y cuenta con dos edificios. Fue creado como un espacio de expresion y exhibicion para las artes visuales, principalmente las contemporaneas. Paso por diversos usos y ahora fue adaptado ara albergar las obras mas valiosas de Tlaxcala.
El museo tiene como objetivo promover las artes modernas y contemporaneas para su conocimiento y disfrute social.



La exposición cuenta con 53 obras, entre ellas: "Tríptico", de Isaac Daniel Medina Zepeda; "Un nuevo mapa de México", de Jacobo Torres Salvador; "Habituado al horror de la vida real", de Manuel Alberto Solís Mendoza; "La bestia, la serpiente, el monstruo", de Alondra Alonso Álvarez, y "Enojo", de Darío Alberto Meléndez Manzano, entre otras.

Las obras son de 39 artistas oriundos de Aguascalientes, Michoacán, Jalisco, Distrito Federal, entre otros, y ofrecen a los tlaxcaltecas obra escultórica, pictórica, así como grabados, dibujo e incluso video.















Localizacion:
El museo se localiza en la Plaza Central de la Constitucion #21, Colonia Centro, Tlaxcala.

Contacto:
Telefono 246 462 1510

Horarios:
Martes-Domingo  10:00 horas
Horario nocturno
Viernes de 18:00 a 22:00 horas.

Costos:
General: $20.00
Estudiantes,maestros.

Recorrido y tiempo en el estado de Tlaxcala



Un autobús como el que fue utilizado para el viaje a Tlaxcala, dependiendo de las condiciones con las  que cuenta el motor, tiene un rendimiento de 15 a 17  kilómetro por litro de diésel, el tanque del autobús tiene una capacidad de 230 litros. 

En la siguiente tabla se explica una regla de tres directa, con la cual obtendremos los litros de gasolina gastados por kilómetro:

Litros de diésel
Km recorridos
1
17
2
34
3
51
4
68
5
85

Para calcular los litros gastados fue necesario realizar una regla de tres inversas, en la cual se explica en la siguiente tabla, con los datos mencionados anteriormente:

Kilómetros recorridos
Gasolina consumida en litros
0
230
17
229
34
228
51
227
81
226

Ganancias del camión:

Personas a bordo
Dinero 
1
250
2
500
3
750
4
1000
5
1250

Los kilómetros recorridos desde el punto de salida hasta la llegada fueron en total 371, por lo tanto se gastó 21 litros de diésel. Por tanto viajar a Tlaxcala es económico.